Skip to main content

Quienes somos

Cómo restablecer a DIA como campeón español

Somos un grupo de accionistas minoritarios, liderados por Western Gate, con serias preocupaciones por la falta de compromiso de DIA con sus accionistas y el efecto perjudicial que esto ha tenido en la Compañía.

Desde que LetterOne, accionista mayoritario de DIA, incrementó su participación hasta el 74,8% en noviembre de 2019 mediante su primera ampliación de capital, la valoración de mercado de DIA ha disminuido constantemente y la acción sigue, en nuestra opinión, infravalorada, a pesar de las recientes mejoras operativas y financieras. DIA ha vivido una importante transformación; el equipo directivo se ha centrado en el negocio principal de tiendas de conveniencia y la venta de activos no estratégicos. Como resultado de este enfoque disciplinado y centrado por parte de la dirección, DIA se encuentra finalmente en una posición de fortaleza, y los recientes resultados financieros muestran marcadas mejoras en sus mercados principales.

A pesar de esta positiva evolución, DIA ha hecho pocos esfuerzos para comunicar estos avances a potenciales inversores, analistas y al mercado en general. Esta Coalición de accionistas minoritarios no puede entender por qué DIA, y su Consejo, que está presidido por el representante de LetterOne, no querrían impulsar de forma proactiva la salida de DIA al mercado. Los accionistas minoritarios han pedido repetidamente una mayor participación. Dichas apelaciones han sido ignoradas y, como resultado, la Compañía está sustancialmente infravalorada.

Los accionistas hemos expresado formalmente a la Junta nuestras preocupaciones con respecto a la gobernanza, la transparencia y las acciones en pro de la protección de todas las partes interesadas. El actual Consejo de DIA cuenta únicamente con dos miembros con experiencia en el comercio minorista, y ningún miembro del Consejo ha trabajado en el sector del comercio minorista de alimentación desde hace más de diez años. Además, ninguno de los miembros del Consejo tiene experiencia en el comercio de alimentación de proximidad en Europa, que es el principal modelo de negocio de DIA. Los intereses de los actuales miembros del Directorio no están alineados con los de los accionistas. La Coalición insta a DIA a incentivar adecuadamente a su Directorio alineando la remuneración total del Directorio y de los ejecutivos con el desempeño del precio de las acciones de la Compañía.

La Coalición también busca el nombramiento de un miembro de la Junta con experiencia reciente y relevante en el sector para representar los intereses de los accionistas minoritarios. En junio de 2023, DIA consideró el nombramiento de un Consejero que representaría el interés de los accionistas minoritarios; sin embargo, este nombramiento no se ha materializado y ha quedado claro que no había ninguna intención genuina de llevarlo a cabo.

En todo caso, los miembros de la Coalición permanecen como accionistas plenamente independientes, sin ningún tipo de compromiso sobre cómo votar sus acciones en la Compañía.

Se ha preguntado constantemente a la Junta sobre sus planes para adoptar una política que permita participar satisfactoriamente a los accionistas, pero esta aún no ha dado una respuesta satisfactoria. Además, han rechazado repetidamente ofertas de accionistas minoritarios para colaborar, elevar el perfil de la Compañía y promover la transparencia.

Nuestros objetivos

Nuestros objetivos son mejorar la transparencia, dar a conocer el importante potencial de DIA y generar un impulso positivo para el futuro de la Compañía. Creemos incondicionalmente en las capacidades de los empleados de DIA y de la organización en general. Sin embargo, la falta de compromiso de la Compañía con los inversores nos ha dejado seriamente preocupados por la valoración de DIA. Al formar una Coalición, nuestro objetivo es persuadir a la Compañía para que actúe en interés de todas las partes interesadas y promover la transformación de DIA en un mercado más amplio.

Solicitamos que DIA adopte las mejores prácticas en su relación con inversores en beneficio de todos sus grupos de interés.
Instamos a DIA a:

  • Designar a un representante de los accionistas minoritarios ante la Junta con experiencia relevante en el sector minorista.
  • Llevar a cabo un programa integral de marketing para mejorar su nivel de compromiso con los inversores, que incluya:
    • Presentaciones itinerantes posteriores a los resultados en algunas ciudades, p. Madrid, Barcelona, Londres y París que se dirijan principalmente a inversores de pequeña capitalización.
    • Participación en conferencias de inversores relevantes.
    • Organización de un Día del Mercado de Capitales que muestre dónde se encuentra DIA en su transformación y proporcionando orientación para los próximos años.
    • Mejor interacción con los medios (medios nacionales españoles, prensa bursátil y publicaciones comerciales relevantes)